LSM (Lengua de Señas Mexicana)
Compartiendo Señas

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA FUE RECOPILADA DE:


DICCIONARIO DIGITAL - Descárgalo
Diccionario de lenguaje de señas mexicana.
Material realizado por Manos con voz - Libre Acceso, A.C. con apoyo de la CONAPRED (Consejo nacional para prevenir la Discriminación). Posteado en la página oficial.
http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/DiccioSenas_ManosVoz_ACCSS.pdf
y Olivar de los Padres 1144, Col. Olivar de los Padres. 01780 México, D.F. www.libreacceso.org
 
SEP - Diccionario en CD - ROOM
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA (DIELSEME)
 
PERMITE QUE TUS MANOS HABLEN
Folleto realizado por la CNDH para informar sobre la sordera y como comunicarse con un sordo en PDF
(señas básicas): www.libreacceso.org/downloads/DHsordos.pdf
 
MIS MANOS QUE HABLAN (Trilllas)
Aquí se encuentra escaneado el libro. Y les recomiendo que lo compren, se ve mejor y se consulta mejor.
Para poder descargarlo hay que crear una cuenta y después subir un libro o archivo de texto de su autoría preferiblemente.
http://www.academia.edu/5237005/122191557-Mis-manos-que-hablan-Lengua-de-senas-para-sordos
http://es.scribd.com/doc/176183439/Mis-Manos-Que-Hablan
 
ALFABETO DE SEÑAS MEXICANO. Autor: Rafael N. Becerra Zepeda
Discapacidad auditiva (Distribución gratuita desde Internet)
Este programa tiene un paquete de actividades sobre el alfabeto dactilológico creado originalmente para trabajarlo con niños y niñas con deficiencias auditivas pero más útil aún para el aprendizaje inicial de las señas en adultos. Incluye actividades de repaso.
http://clic.xtec.net/projects/senmex/clic3/inst/senmex.exe
 
SUEÑA LETRAS (Realizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile)
Es un software educativo para la enseñanza de la lectura a niños con deficiencias auditivas, utilizando el lenguaje de señas mexicano, escritura dactilológica y lenguaje labial. Permite un intercambio de medios (videos, imágenes, textos) de una manera sencilla y transparente, lo que permite traducirlo fácilmente diferentes comunidades de lengua de señas. El usuario puede descargar la versión por país del programa y el manual. Tiene disponible versión para México, Uruguay, Costa Rica, España, Argentina, Colombia, Chile, Catalán. Este software lo presenta un personaje azul llamado Flu.
http://www.cedeti.cl/software-educativo/suenaletras/
 
© 2025 LSM (Lengua de Señas Mexicana)