FUENTES (Tipos de letra en LSM)
Descarga las letras para usar LSM en tu computadora.
Puedes escribir desde un procesador de texto con el alfabeto dactilológico, que asocia cada letra del alfabeto a un kinema o signo manual. Una vez descargado, dado que es una fuente o tipo de letra (dedos.ttf) debes ponerla dentro de la carpeta Fuentes (Fonts) de tu computadora (a través del administrador de archivos). Una vez que tenéis dedos.ttf en la carpeta de Fuentes del ordenador, al abrir el procesador de texto lo único que tienes que seleccionar es el TIPO DE FUENTE o letra; en este caso la letra deseada que acabas de instalar... y tu teclado, por arte de magia, escribirá directamente en dactilológico. Prueba a traducir lo que hemos escrito en este mensaje...
MAN Fleischmann.TTF (LSE Lengua de Signos Mexicana).
La fuente Fleischmann regular es la primera fuente diseñada bajo los estandares del lenguaje signado de México. Esta fuente está desarrollada a partir de los dibujos elaborados por el artista sordo Juan Carlos Miranda para el libro de Ma. Esther Serafín de Fleischmann "Lenguaje Manual" Aprendizaje de español signado de México". Ed. Trillas.
Tomada de: http://www.libreacceso.org/fle_regular.html
Dedos.TTF (LSE Lengua de Signos Española).
Tomada de: http://www.jmunozy.org/files/9/Logopedia/def_auditiva-lse.htm
Gallaudet.TTF (ASL Lengua de Signos Americana "EU").
Tomada de: http://www.lifeprint.com/asl101/pages-layout/gallaudettruetypefont.htm
Alfabeto ASL en grafitti (ASL Lengua de Signos Americana "EU")